Cullera vivió en octubre un acontecimiento histórico para su posicionamiento gastronómico: la celebración de la I Bienal Mundial del Arroz, un evento creado para poner en valor la cultura arrocera del municipio y reforzar su identidad como Capital Gastronómica del Arroz. Durante todo el fin de semana, la ciudad acogió actividades, showcookings, degustaciones y encuentros profesionales que reunieron a cocineros, productores, visitantes y amantes del arroz.
El Club de Producto Artesanos del Arroz de Cullera tuvo un papel protagonista en esta primera edición. Sus chefs ofrecieron demostraciones culinarias en directo, elaboraron recetas emblemáticas y compartieron su experiencia con el público, convirtiendo la Bienal en una plataforma excepcional para mostrar la técnica, el producto y la tradición que definen a la cocina del arroz de Cullera.
Ganadores I Concurso de Jóvenes Talentos
Dentro del programa de la Bienal también tuvo lugar el I Concurso de Jóvenes Talentos, uno de los momentos más destacados del fin de semana. La joven chef Sandra Jorge se alzó con el primer premio gracias a una propuesta creativa y técnica que sorprendió al jurado, mientras que Alex Such obtuvo el segundo puesto demostrando un nivel excepcional. Además, los Artesanos del Arroz ofrecieron varios showcookings a cargo de David Zorrilla y Paco Rocher, y participaron activamente en la degustación popular elaborando diferentes tipos de arroces. Incluso los pequeños artesanos tuvieron su espacio preparando sushi y un arroz al horno que encantó a las familias.
Talleres, charlas, feria de producto local..
A lo largo de las jornadas, los asistentes disfrutaron de una amplia programación que incluyó talleres, feria de producto local, espacio gastronómico, charlas sobre el cultivo del arroz y degustaciones que superaron las miles de raciones servidas. La Bienal no solo celebró la parte culinaria, sino también todo el ecosistema que rodea al arroz: agricultores, sector primario, innovación, sostenibilidad y el valor del territorio.
Las autoridades municipales destacaron la importancia de este evento, concebido para impulsar a Cullera como destino gastronómico de referencia y para dar continuidad a un trabajo que el Club de Producto viene desarrollando desde hace años. La Bienal ha nacido con vocación de permanencia y se consolida como una cita fundamental para promocionar la excelencia y singularidad del arroz de Cullera.
Con esta primera edición, Cullera ha demostrado que su cultura arrocera es un patrimonio vivo que une tradición, talento y futuro. La I Bienal Mundial del Arroz se convierte así en un punto de partida para seguir proyectando la gastronomía de la ciudad en el ámbito nacional e internacional.